Fiesta en Cambados: ALBARIÑOS PARA RECORDAR

  Sutil y aromático, con finas notas de fruta (melón, manzana, melocotón) sobre fondo de flores; fresco y gustoso en la boca, persistente, con todas las piezas en su sitio. Así es Vionta 2015, el vino ganador de la vigésimo … Sigue leyendo

Terras Gauda Etiqueta Negra 2014: SUTILEZA EN LA BARRICA

TERRAS GAUDA ETIQUETA NEGRA 2014. BODEGA: TERRAS GAUDA. TIPO: BLANCO FERMENTADO EN BARRICA. ZONA: D.O. RÍAS BAIXAS. UVAS: ALBARIÑO (70 %), CAÍÑO (15) Y LOUREIRO. PRECIO: 40 €. GASTRONOMÍA: SALPICÓN DE LANGOSTA, ARROZ SECO CON SEPIA Y COLIFLOR. CALIFICACIÓN: 94/100 No hace tanto tiempo … Sigue leyendo

Viña Meín: NUEVA ETAPA EN COMPAÑÍA DE ‘COMANDO G’

Javier Alén, propietario de Viña Meín, acaba de presentar los primeros vinos nacidos de su acuerdo de colaboración con Alberto García y Daniel Landi, integrantes de Comando G: Tega do Sal, Viña Meín Fermentado en Barrica y Tinto Atlántico, todos … Sigue leyendo

Laureatus: EL ALBARIÑO EN SU ESPLENDOR

Llamada de una buena amiga para probar los últimos albariños de Laureatus en Alasbaster (Montalbán, 9. Tel: 91 512 11 31. Madrid), uno de esos restaurantes de excelente equilibrio entre calidad y modernidad a los que uno nunca se cansa de … Sigue leyendo

V Cata de las Añadas: EL PODIO DEL ALBARIÑO

En realidad habría que decir el podio de las Rías Baixas, pero se da la circunstancia de que los seis vinos ganadores de la V Cata de las Añadas que organiza el Consejo Regulador de la denominación de origen gallega … Sigue leyendo

Rías Baixas, Valdeorras, Ribeiro… LA BURBUJA GALLEGA PIDE PASO

Aunque la inmensa mayoría de los espumosos españoles se produce en Cataluña, crece por momentos el número de bodegas que se apuntan a la burbuja bajo el paraguas de la denominación de origen Cava o fuera de él. Tras el … Sigue leyendo

Palacio de Fefiñanes: EL GUARDIÁN DEL ALBARIÑO

Monumentos vino

PALACIO DE FEFIÑANES. DIRECCIÓN: PLAZA DE FEFIÑANES, S/N. CAMBADOS (PONTEVEDRA). VISITAS: RECORRIDOS GUIADOS CON DEGUSTACIÓN, PREVIA RESERVA. PRECIOS: DESDE 4 EUROS. TELÉFONO: 986 54 22 04.

Fefiñanes_exterior

Una joya arquitectónica en plena comarca del Salnés, patria de los mejores albariños. Construido en el s.XVI por orden de Juan Sarmiento Valladares, consejero de Felipe II, entre los muros del palacio se guardaron las esencias del vino albariño hasta la llegada de la modernidad. La fachada principal, la Torre del Homenaje y el Patio de Armas (donde se celebra el capítulo anual de la Cofradía del Serenísimo Albariño) son elementos destacados de la construcción. Situado en la villa de Cambados, en el corazón de las Rías Baixas, un entorno gastronómico privilegiado donde los haya. Mini_baco_invertido

Mosaico Fefiñanes

Terras Gauda: PRIMER ACEITE DE ALBARIÑO

La bodega Terras Gauda acaba de poner en marcha, en colaboración con la Misión Biológica en Galicia del CSIC, un proyecto de investigación encaminado a la obtención de aceite de semilla de uva. Para ello, la bodega de O Rosal ha … Sigue leyendo

LA MAR 2011

LA MAR 2011. ELABORADOR: TERRAS GAUDA. TIPO: BLANCO. ZONA: D.O. RÍAS BAIXAS. UVAS: CAÍÑO BLANCO (85%), ALBARIÑO, LOUREIRO. PRECIO: 21 €. GASTRONOMÍA: ZAMBURIÑAS A LA PLANCHA, EMPANADA DE BERBERECHOS, BESUGO A LA ESPALDA. PUNTUACIÓN: 97/100 Alguien dijo que los grandes vinos nacen a medio metro de … Sigue leyendo

MARTÍN CÓDAX 2012

MARTÍN CÓDAX 2012. BODEGA: MARTÍN CÓDAX. TIPO: BLANCO. ZONA: D.O. RÍAS BAIXAS. UVAS: ALBARIÑO. PRECIO: 9,50 €. GASTRONOMÍA: ZAMBURIÑAS A LA PLANCHA, LUBINA AL HORNO CON SALSA HOLANDESA. CALIFICACIÓN: 92/100. Martín Códax toma el nombre de uno de los trovadores … Sigue leyendo