Nuestro buen amigo Jesús Flores nos convoca a comer en la terraza de la Taberna García de la Navarra (Montalbán, 3. Madrid. Tel. 91 523 87 70) para probar los últimos tintos de la familia Tudanca en la Ribera del Duero. Como anfitriones, Jesús Tudanca y su sobrina Laura Sardina Tudanca, quien se encarga últimamente de las labores de comunicación de esta emergente y más que prometedora bodega.

Vicenta de las Heras, recientemente fallecida, cuidó en la localidad de La Horra las viñas viejas de la familia. / TUDANCA
Todo comenzó en la viña que tenía doña Vicenta de las Heras, madre y abuela de los convocantes (fallecida hace tres meses a la edad de 100 años), en el emblemático municipio burgalés de La Horra. Cepas viejas de tempranillo –muchas de ellas de más de 60 años- que servían para hacer pequeñas cantidades de vino destinado a los negocios hosteleros de la familia y, sobre todo, para vender materia prima a productores de prestigio de la zona.
ATRACTIVAS NOTAS DE VAINILLA. Tomás Postigo, uno de estos bodegueros enamorados de las uvas de doña Vicenta y fiel comprador cosecha tras cosecha, fue quien animó a Jesús Tudanca a vinificar esos racimos de calidad superior y embotellarlos con su propia marca. Así comenzó la vertiente vinatera de los propietarios de la célebre Área Tudanca –hotel, restaurante, tienda- de la carretera A-1.
La ronda de vinos se inició con el Tudanca Roble 2012 (5,50 €), tinto con una corta crianza de seis meses en barrica que no hace sino resaltar los valores buscados por el elaborador: nariz fina y frutal -con atractivos apuntes de vainilla perfectamente encajados- seguida de un paladar vivo y joven, alegre y con médula. En contra de lo que dicen los catecismos del maridaje, acompañó sin rechinar los soberbios espárragos blancos que abrieron el menú.
Los crianzas 2010 (Vicenta Máter) y 2011 (el segundo de ellos servido en primicia, aún en el botellero a la espera de salir al mercado) ocuparon la parte central de la comida. Al primero (Vicenta Máter, 10,90 €) le llevó un tiempo abrirse en la copa, hasta que comenzó a mostrar una elegancia y finura fuera de lo común. Un tinto de porte austero, como corresponde a la Ribera burgalesa, con una boca llena y fresca, amén de un admirable tacto de terciopelo. Para beberse una botella entera en compañía de las reputadísimas croquetas de los García de la Navarra (boletus, jamón) y del exquisito cardo rojo salteado a los que escoltó.
OPULENCIA Y ENERGÍA. El segundo aún no tiene nombre (seguramente saldrá al mercado como Tudanca Crianza 2011) porque la marca Vicenta Máter, en honor de la mencionada alma máter vinatera de la familia, pasará al top de la gama, hoy Tudanca Vendimia Seleccionada. Se trata de un vino que aún debe terminar de encajar sus piezas en la botella, pero cuya opulencia y energía hace honor al estilo más genuino de los tempranillos durienses. Aromas de cacao y especias (vainilla, nuez moscada) sobre frutilla roja, paladar con cuerpo y volumen, potencia y persistencia final… Nos queda la duda de si alcanzará la elegancia de su hermano 2010. De momento cumplió a la perfección con su compañera de baile, una estupenda corvina con romesco suave.
Y como punto final, la estrella de la bodega, el citado Vendimia Seleccionada 2009 (16,90 €), segunda entrega tras la cosecha 2006. El vino lo describimos en su día en esta misma publicación, por lo que no vamos a gastar ni una gota de tinta más (sígase el enlace). Sólo añadir que el año y medio transcurrido desde entonces le ha sentado de maravilla. Era ya un tinto grande que ahora, tras atemperar algunos de sus rasgos más enérgicos, nos gusta más si cabe. Compañía de lujo para el sabrosísimo rabo de toro deshuesado que coronó la parte salada del menú y también para el sublime milhojas de crema que puso punto final a la reunión y cuya masa procede asimismo –como la de no pocos templos de la buena mesa del país- del obrador de la familia Tudanca, pastelera antes que bodeguera y hostelera.
He mirado por internet su bodega. Estoy haciendo un curso de enología. Me interesa mucho ver su bodega. Espero poder hacerlo ponton. Me puede decir el precio del hotel media pensión con una visita guiada y una cata. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta