
Lo que parecía una quimera, el auténtico vino de hielo hispano, ya es una realidad que se consolida por momentos. Lo más novedoso de este singular capítulo de la enología se llama Amantia, un vino de hielo obtenido por Señorío … Sigue leyendo
Lo que parecía una quimera, el auténtico vino de hielo hispano, ya es una realidad que se consolida por momentos. Lo más novedoso de este singular capítulo de la enología se llama Amantia, un vino de hielo obtenido por Señorío … Sigue leyendo
Cuando se acerca la fiesta de Año Nuevo, la uva se convierte en la vedette de la frutería. Cada comunidad –y hasta cada localidad- tiene sus propios ritos gastronómicos. Los menús incluyen como plato principal el cordero, el pavo o … Sigue leyendo
A fuerza de antigua y conocida, la uva moscatel había ido cayendo, salvo contadas excepciones, en el territorio de los vinos menores, casi domésticos: el vino dulce para acompañar los buñuelos o los mantecados del día de fiesta. Hoy, sin … Sigue leyendo
Los vinos blancos de Canarias, dulces y secos, atraviesan uno de los mejores momentos de su historia. Superada la fiebre de la variedad de uva listán –abrumadoramente mayoritaria, productiva y agradecida, pero limitada en matices y virtudes- los elaboradores de … Sigue leyendo
(Final de la serie dedicada a las concordancias entre vino y plato. La hora de los postres es el momento de algunos de los vinos más exclusivos de la bodega: los dulces moscateles y PX, los licorosos, los oportos, el … Sigue leyendo
El jerez es, sin duda y desde siempre, el más universal de nuestros vinos. También es el más propio, o autóctono si se prefiere, desde el momento en que no está inspirado en ningún modelo foráneo, como por ejemplo el … Sigue leyendo