Marimar Estate La Masía Chardonnay 2017: PARA DISFRUTAR Y PARA GUARDAR

MARIMAR ESTATE LA MASÍA CHARDONNAY 2017. MARIMAR ESTATE. TIPO: BLANCO FERMENTADO EN BARRICA. ZONA: RUSSIAN RIVER VALLEY (CALIFORNIA). UVAS: CHARDONNAY. PRECIO: 34 €. GASTRONOMÍA: QUESO PICÓN DE TRESVISO, RAYA A LA MANTEQUILLA DORADA CON ALCAPARRAS. PUNTUACIÓN: 92/100

He aquí un chardonnay opulento y sabroso, cosechado en uno de los finales de verano más cálidos que se recuerdan en el Russian River Valley de California. Allí, a sólo 15 kilómetros del Pacífico, maduran los racimos del viñedo Don Miguel, llamado así en homenaje al fundador de la dinastía Torres. Un súbito golpe de calor obligó a acelerar la cosecha de las viníferas más tempranas (albariño, pinot noir y el chardonnay que nos ocupa), mientras que la de las parcelas de tempranillo y syrah discurrió dentro de parámetros cercanos a la nomalidad. Aun así, satisfacción en la propiedad por el excelente trabajo de las cuadrillas de vendimiadores. Al final, vinos de calidad más que aceptable, aunque, como puede suponer el lector, ligeramente más embocados de lo habitual. Una característica que los enólogos de la casa siempre procuran equilibrar mediante la combinación de distintos clones de la uva blanca de Borgoña, que en este caso incluye un 39% de See, un 28 de Rued y un 23 de Spring Mountain.

TACTO DE SEDA. Las uvas fermentaron en barricas francesas de los bosques de Allier y Rousseau nuevas en un 40 por ciento, en las que maduraron sobre sus lías durante nueve meses. En el momento de la cata –conviene servirlo un poco más frío que de costumbre- nos pareció un vino expresivo, goloso y con una medida presencia de la madera. A sus limpios aromas de melocotón y mantequilla entrelazados con notas de flores blancas y frutos secos seguía una boca llena, sustanciosa, con abundantes sensaciones de fruta escarchada, tacto de seda y final de larga persistencia. Un vino de placer, como dirían nuestros amigos franceses. Está listo para beber, por supuesto, pero si el lector dispone de una segunda botella, haría bien en guardarla cuidadosamente durante unos cuantos años. Su evolución promete ser más que interesante. 

Vardon Kennett: TORRES APUESTA POR LA BURBUJA

Tras casi siglo y medio de andadura, Bodegas Torres lanza estos días su primer espumoso elaborado en España. Lo presentaron Mireia y Miguel Torres Maczassek hace unos días en Santa Margarida d’Agulladolç, finca propiedad de la familia en el Alt … Sigue leyendo

Marimar Estate Acero Chardonnay 2014: EL REVÉS DE LA BARRICA

MARIMAR ESTATE CHARDONNAY ACERO 2014. BODEGA: MARIMAR ESTATE. TIPO: BLANCO. ZONA: RUSSIAN RIVER VALLEY (CALIFORNIA). UVAS: CHARDONNAY. PRECIO: 29 €. GASTRONOMÍA: POCHAS EN ENSALADA, MARMITAKO DE BONITO, PEZ SAN PEDRO AL HORNO. CALIFICACIÓN: 94/100 Un estupendo blanco que llega de los … Sigue leyendo

CHIVITE COLECCIÓN 125 BLANCO 2010

CHIVITE COLECCIÓN 125 BLANCO 2010. BODEGA: J. CHIVITE FAMILY ESTATES. TIPO: BLANCO FERMENTADO EN BARRICA. ZONA: D.O. NAVARRA. UVAS: CHARDONNAY. PRECIO: 52 €. GASTRONOMÍA: OSTRAS GUILLARDEAU EN ESCABECHE LIGERO, LUBINA CON ESPUMA DE ERIZOS DE MAR. CALIFICACIÓN: 98/100 No exageramos … Sigue leyendo

JUVÉ & CAMPS MILESIMÉ 2010

JUVÉ & CAMPS MILESIMÉ 2010. BODEGA: JUVÉ & CAMPS. TIPO: CAVA RESERVA BRUT. ZONA: D.O. CAVA. UVAS: CHARDONNAY. PRECIO: 22 €. GASTRONOMÍA: ALMEJAS, BERBERECHOS Y OTROS MARISCOS DE PLAYA, CONGRIO EN SALSA VERDE. CALIFICACIÓN: 94/100 Una de las bodegas familiares de … Sigue leyendo

Burbujas navideñas: LA IMPARABLE SUBIDA DEL CAVA VALENCIANO

La fuerte identificación existente entre el cava y la comunidad autónoma de Cataluña, donde se produce más del 90 por ciento de este tipo de vinos, ha mantenido durante años en un discreto segundo plano otros espumosos igualmente integrados en … Sigue leyendo

Celler Jaume: LA ALTA COSTURA DE CODORNÍU

Estos días se inaugura en Codorníu el Celler Jaume, algo así como el taller de alta costura, o el cerebro, de uno de los colosos del cava catalán. Será –ya lo es de alguna manera- el centro de investigación y … Sigue leyendo

Laurent-Perrier: SEIS BOTELLAS Y UN SIGNO DE INTERROGACIÓN

Siete champañas de Laurent-Perrier protagonizaron la última entrega de El Sabor de los Grandes, la serie de catas de algunos de los mejores vinos del mundo que organiza la Fundación para la Cultura del Vino. En la palestra, Eduardo Muga, … Sigue leyendo

Cavas raros y exquisitos: LO MEJOR DE CADA CASA

Proceden de viñas ecológicas o de uvas poco convencionales. La mayoría luce en la etiqueta, como los grandes champañas, su año de cosecha. Algunos han conocido la barrica de roble antes de dormir un largo sueño en la profundidad de … Sigue leyendo