Tío Pepe-González Byass: LA CATEDRAL DEL JEREZ

Tío Pepe Luminoso

Monumentos vino

 

BODEGAS TÍO PEPE. DIRECCIÓN: MANUEL MARÍA GONZÁLEZ, 12. JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ). VISITAS: AMPLÍSIMA OFERTA DE HORARIOS Y MODALIDADES. PRECIOS: DESDE 12,50 €. TELÉFONO: 956 35 70 16.

Después de tres años de apagón por mudanza, hoy mismo vuelve a encenderse el emblemático cartel luminoso de Tío Pepe en la Puerta del Sol madrileña, que a partir de ahora lucirá sobre la fachada del número 11 de la céntrica plaza, frente a la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la comunidad autónoma. La ciudad recupera de este modo la que ha sido para varias generaciones de madrileños, turistas y viajeros en tránsito una destacada seña de identidad del skyline de la Villa y Corte.

tiopepe

La arquitectura de hierro de la bodega La Concha es uno de los elementos destacados del conjunto / TP-GB

Una buena razón para traer hoy a nuestra serie dedicada al turismo del vino esta singular bodega jerezana, que acaba de ser distinguida como “Best Visitor Center 2014” en los Wine Tourism Awards de la revista británica The Drinks International.

EIFFEL EN JEREZ. Fundada por Manuel María González Ángel en 1835, Tío Pepe-González Byass es, con 200.000 personas al año, la bodega más visitada de Europa y una de las primeras del mundo. Aunque sin aglomeraciones, porque el recinto es como un pequeño pueblo, con calles, plazas, jardines y más de 30 edificios en los que se encierra la historia viva de los vinos de Jerez.

bodega4--644x362

Bodega La Constancia, una de las joyas arquitectónicas de Tío Pepe-González Byass / TP-GB

No hay que perderse las bodegas monumentales de la casa, empezando por La Concha (diseñada por el mismísimo Gustave Eiffel en 1869) y siguiendo por la Constancia, los Apóstoles, la Cuadrada o la de Lepanto, con su patio emparrado. Todas las visitas incluyen la degustación de dos vinos, cantidad que puede ampliarse a la carta o añadir unas tapas. Una fórmula ideal para penetrar en los secretos de los legendarios vinos del Marco de Jerez.

La bodega es cuna de obras maestras del vino de todos los tiempos, entre ellos el fino Tío Pepe que anuncia el cartel luminoso (unos siete euros de precio medio), del que podemos decir sin miedo a equivocarnos que es uno de los mejores del mundo en relación calidad/precio: expresiva y punzante nariz de yodo y frutos secos; paso de boca fluido, sabroso y potente, de gran persistencia. Mini_baco_invertido

Deja un comentario. Nos interesa tu opinión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.