Marimar Estate La Masía Chardonnay 2017: PARA DISFRUTAR Y PARA GUARDAR

MARIMAR ESTATE LA MASÍA CHARDONNAY 2017. MARIMAR ESTATE. TIPO: BLANCO FERMENTADO EN BARRICA. ZONA: RUSSIAN RIVER VALLEY (CALIFORNIA). UVAS: CHARDONNAY. PRECIO: 34 €. GASTRONOMÍA: QUESO PICÓN DE TRESVISO, RAYA A LA MANTEQUILLA DORADA CON ALCAPARRAS. PUNTUACIÓN: 92/100

He aquí un chardonnay opulento y sabroso, cosechado en uno de los finales de verano más cálidos que se recuerdan en el Russian River Valley de California. Allí, a sólo 15 kilómetros del Pacífico, maduran los racimos del viñedo Don Miguel, llamado así en homenaje al fundador de la dinastía Torres. Un súbito golpe de calor obligó a acelerar la cosecha de las viníferas más tempranas (albariño, pinot noir y el chardonnay que nos ocupa), mientras que la de las parcelas de tempranillo y syrah discurrió dentro de parámetros cercanos a la nomalidad. Aun así, satisfacción en la propiedad por el excelente trabajo de las cuadrillas de vendimiadores. Al final, vinos de calidad más que aceptable, aunque, como puede suponer el lector, ligeramente más embocados de lo habitual. Una característica que los enólogos de la casa siempre procuran equilibrar mediante la combinación de distintos clones de la uva blanca de Borgoña, que en este caso incluye un 39% de See, un 28 de Rued y un 23 de Spring Mountain.

TACTO DE SEDA. Las uvas fermentaron en barricas francesas de los bosques de Allier y Rousseau nuevas en un 40 por ciento, en las que maduraron sobre sus lías durante nueve meses. En el momento de la cata –conviene servirlo un poco más frío que de costumbre- nos pareció un vino expresivo, goloso y con una medida presencia de la madera. A sus limpios aromas de melocotón y mantequilla entrelazados con notas de flores blancas y frutos secos seguía una boca llena, sustanciosa, con abundantes sensaciones de fruta escarchada, tacto de seda y final de larga persistencia. Un vino de placer, como dirían nuestros amigos franceses. Está listo para beber, por supuesto, pero si el lector dispone de una segunda botella, haría bien en guardarla cuidadosamente durante unos cuantos años. Su evolución promete ser más que interesante. 

Deja un comentario. Nos interesa tu opinión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.