Marimar Estate La Masía Chardonnay 2017: PARA DISFRUTAR Y PARA GUARDAR

MARIMAR ESTATE LA MASÍA CHARDONNAY 2017. MARIMAR ESTATE. TIPO: BLANCO FERMENTADO EN BARRICA. ZONA: RUSSIAN RIVER VALLEY (CALIFORNIA). UVAS: CHARDONNAY. PRECIO: 34 €. GASTRONOMÍA: QUESO PICÓN DE TRESVISO, RAYA A LA MANTEQUILLA DORADA CON ALCAPARRAS. PUNTUACIÓN: 92/100

He aquí un chardonnay opulento y sabroso, cosechado en uno de los finales de verano más cálidos que se recuerdan en el Russian River Valley de California. Allí, a sólo 15 kilómetros del Pacífico, maduran los racimos del viñedo Don Miguel, llamado así en homenaje al fundador de la dinastía Torres. Un súbito golpe de calor obligó a acelerar la cosecha de las viníferas más tempranas (albariño, pinot noir y el chardonnay que nos ocupa), mientras que la de las parcelas de tempranillo y syrah discurrió dentro de parámetros cercanos a la nomalidad. Aun así, satisfacción en la propiedad por el excelente trabajo de las cuadrillas de vendimiadores. Al final, vinos de calidad más que aceptable, aunque, como puede suponer el lector, ligeramente más embocados de lo habitual. Una característica que los enólogos de la casa siempre procuran equilibrar mediante la combinación de distintos clones de la uva blanca de Borgoña, que en este caso incluye un 39% de See, un 28 de Rued y un 23 de Spring Mountain.

TACTO DE SEDA. Las uvas fermentaron en barricas francesas de los bosques de Allier y Rousseau nuevas en un 40 por ciento, en las que maduraron sobre sus lías durante nueve meses. En el momento de la cata –conviene servirlo un poco más frío que de costumbre- nos pareció un vino expresivo, goloso y con una medida presencia de la madera. A sus limpios aromas de melocotón y mantequilla entrelazados con notas de flores blancas y frutos secos seguía una boca llena, sustanciosa, con abundantes sensaciones de fruta escarchada, tacto de seda y final de larga persistencia. Un vino de placer, como dirían nuestros amigos franceses. Está listo para beber, por supuesto, pero si el lector dispone de una segunda botella, haría bien en guardarla cuidadosamente durante unos cuantos años. Su evolución promete ser más que interesante. 

Inurrieta Orchidea Cuvée 2016: UN SANCERRE «A LA NAVARRA»

INURRIETA ORCHIDEA CUVÉE 2016. BODEGA: INURRIETA. TIPO: BLANCO CON CRIANZA. ZONA: NAVARRA. UVAS: SAUVIGNON BLANC. PRECIO: 12,50 €. GASTRONOMÍA: QUESO DE LA PERAL (ASTURIAS), ORTIGUILLAS, BACALO AL PILPIL. PUNTUACIÓN: 93/100 Admitamos, de entrada, que nunca hemos tenido buena sintonía con … Sigue leyendo

Marimar Estate Acero Chardonnay 2014: EL REVÉS DE LA BARRICA

MARIMAR ESTATE CHARDONNAY ACERO 2014. BODEGA: MARIMAR ESTATE. TIPO: BLANCO. ZONA: RUSSIAN RIVER VALLEY (CALIFORNIA). UVAS: CHARDONNAY. PRECIO: 29 €. GASTRONOMÍA: POCHAS EN ENSALADA, MARMITAKO DE BONITO, PEZ SAN PEDRO AL HORNO. CALIFICACIÓN: 94/100 Un estupendo blanco que llega de los … Sigue leyendo

O Luar do Sil: DOS GODELLOS CON PEDIGRÍ

Interesante comida hace unos días con Paco Rodero y familia en el restaurante madrileño Lúa (Eduardo Dato, 5. Tel. 91 395 28 53) para presentar sus godellos de Valdeorras, último proyecto de los creadores de Pago de los Capellanes, una de … Sigue leyendo

Viña Meín: NUEVA ETAPA EN COMPAÑÍA DE ‘COMANDO G’

Javier Alén, propietario de Viña Meín, acaba de presentar los primeros vinos nacidos de su acuerdo de colaboración con Alberto García y Daniel Landi, integrantes de Comando G: Tega do Sal, Viña Meín Fermentado en Barrica y Tinto Atlántico, todos … Sigue leyendo

CIRCE 2012

CIRCE 2012. BODEGA: AVELINO VEGAS. TIPO: BLANCO. ZONA: RUEDA. UVAS: VERDEJO. PRECIO: 9 €. GASTRONOMÍA: FOIE-GRAS Y CONFITURA DE POMELO ROSA, MARMITAKO DE BONITO. PUNTUACIÓN: 96/100 Cuando una bodega de Rueda busca una uva verdejo de calidad, al primer sitio al … Sigue leyendo

Lías, cepas viejas, terroir: LOS ALBARIÑOS DEL FUTURO

Los responsables de Rías Baixas, encabezados por Juan Gil de Araujo, nuevo presidente de la denominación de origen y propietario del histórico Pazo de Fefiñanes, acaban de anunciar que la añada de 2011 ha sido calificada de “muy buena”, como … Sigue leyendo

Rueda 2011: LA ARISTOCRACIA DEL VERDEJO

Por primera vez en sus 30 años de existencia, la denominación de origen Rueda ha calificado una cosecha de ‘excelente’. Se trata de la añada 2011, de la que procede la mayoría de los blancos de verdejo que actualmente se … Sigue leyendo

La Palma: LOS VINOS DEL VOLCÁN

Concurso Mundial de Bruselas, Premios Mezquita, Certamen de La Alhóndiga… Uno de los vinos canarios más premiados del último lustro es un blanco de albillo de La Palma, conocida también como ‘La Isla Bonita’. Se llama Vega Norte y lo … Sigue leyendo