TERRAS GAUDA ETIQUETA NEGRA 2014. BODEGA: TERRAS GAUDA. TIPO: BLANCO FERMENTADO EN BARRICA. ZONA: D.O. RÍAS BAIXAS. UVAS: ALBARIÑO (70 %), CAÍÑO (15) Y LOUREIRO. PRECIO: 40 €. GASTRONOMÍA: SALPICÓN DE LANGOSTA, ARROZ SECO CON SEPIA Y COLIFLOR. CALIFICACIÓN: 94/100
No hace tanto tiempo se discutía en los círculos enológicos de la denominación de origen Rías Baixas sobre la conveniencia del uso de la madera en la elaboración de los albariños y blancos en general, a fin de aportarles complejidad y longevidad. ¿Fermentación y crianza en roble? ¿Sólo crianza? ¿Ninguna de las dos fórmulas? La polémica ya pertenece al pasado y cada bodega parece haber encontrado la fórmula en la que se encuentra más cómoda. La histórica Terras Gauda no es una excepción. Su TG Etiqueta Negra 2014 -edición limitada de 6.750 botellas- incorpora albariño (70 por ciento), caíño y loureiro, cuyos mostos maceran por separado y luego, tras el coupage, fermentan en la barrica, donde se maduran unos cuatro meses en contacto con sus lías finas antes de pasar a la botella, donde duermen otros ocho meses. El resultado es un vino denso y maduro, en el que las variedades de uva expresan sus mejores cualidades. En la nariz no se aprecia ningún rasgo autoritario de la madera, cuya sutil presencia nunca oculta sus ricos y elegantes aromas (melón, cabello de ángel, mandarina, piña tropical, ecos balsámicos), al tiempo que aporta untuosidad y volumen en el paso del paladar. El vino tiene acidez y estructura para crecer en la botella tres o cuatro años más. Conviene decantarlo.