Tardanza Blanco 2015: SEDUCTORA RAREZA

HOY DESCORCHAMOS...B

TARDANZA BLANCO 2015. BODEGA: VIBE. TIPO: BLANCO. ZONA: D.O. UTIEL-REQUENA. UVAS: TARDANA. PRECIO: 7 €. GASTRONOMÍA: NAVAJAS DE LAS CÍES SALTEADAS CON ESPÁRRAGOS DE MAR, CONGRIO EN SALSA VERDE. CALIFICACIÓN: 92/100

tardanza-blancoCatamos este vino en el IV Salón de Vinos de Utiel-Requena que se celebró hace dos o tres semanas en el madrileño hotel Miguel Ángel. Se trata de una cita anual en la que nos gusta seguir la evolución de los vinos de la zona, en particular los elaborados con la uva aborigen bobal, con la que las bodegas están obteniendo más que interesantes tintos cosecha tras cosecha. Por allí estaban los reputados Cerrogallina 2013, Bobos Finca Casa la Borracha 2013 (Bodegas Hispaono+Suizas, que también exponía su pinot noir Bassus 2014), Cueva de la Culpa 2012 (Bodegas Murviedro, con un 20 por ciento de merlot), Finca La Beata 2013 (Dominio de la Vega), Pasión Bobal 2014 (Sierra Norte) o Bobal de San Juan 2015 (Viticultores de San Juan Bautista Vansalgiacomo 1831), entre otros. Este año, sin embargo, el vino que más nos sorprendió no fue un tinto sino este blanco de la variedad minoritaria tardana, conocida también en la zona como planta nova, coma o tortozón. No son muchas las bodegas que han prestado atención a esta vinífera hasta la fecha. Recordamos un vino naranja de Bodegas Cueva –Tardana Orange– y algún otro de Sebirán. En el Tardanza Blanco que hoy comentamos nos pareció ver una variedad de uva de fuerte personalidad y notable potencial de calidad. El nombre le viene de su tardía maduración –con frecuencia es cosechada después de las variedades tintas– y también es cultivada como uva de mesa.

VINOS DE CARÁCTER. El tardana de Vibe, bodega familiar de la pedanía requenense de El Azagador (Valencia) –quizá alguien la recuerde como reencarnación de las desaparecidas Bodegas Torroja–, es una edición limitada de uvas cultivadas a más de 700 metros sobre el mar, en suelos ricos en arcilla. Condiciones idóneas para lograr vinos de carácter y sólida estructura. Esto es, precisamente, lo que nos sedujo de este blanco: un paladar tan fresco como firme y equilibrado, muy seco, de magnífica amplitud y tacto de seda, precedido de una nariz expresiva, con predominio de aromas de fruta fresca. Ojalá sea un primer paso para la recuperación de una casta que ha estado a punto de desaparecer. Mini_baco_invertido

Rioja: LOS BLANCOS PIDEN PASO

El escaparate de vinos blancos de Rioja se ensancha por momentos. No sólo crece en tamaño, sino en calidad y diversidad de estilos. Muchas bodegas tratan de recuperar una tradición que no llegó a perderse del todo gracias a casas … Sigue leyendo

Caserío de Dueñas (Rueda): VERDEJOS QUE SABEN A VERDEJO

Presentación y cata de la nueva añada de los verdejos de Caserío de Dueñas (Villaverde Medina, Valladolid) en el pasado Salón de Gourmets, que este año celebraba su trigésima (se dice pronto) edición con nuestro buen amigo Paco López Canís … Sigue leyendo

V Cata de las Añadas: EL PODIO DEL ALBARIÑO

En realidad habría que decir el podio de las Rías Baixas, pero se da la circunstancia de que los seis vinos ganadores de la V Cata de las Añadas que organiza el Consejo Regulador de la denominación de origen gallega … Sigue leyendo

JAVIER SANZ VERDEJO 2013

JAVIER SANZ VERDEJO 2013. BODEGA: JAVIER SANZ VITICULTOR. TIPO: BLANCO. ZONA: D.O. RUEDA. UVAS: VERDEJO. PRECIO: 8 €. GASTRONOMÍA: ALMEJAS A LA SARTÉN, LUBINA DE ESTERO A LA SAL. PUNTUACIÓN: 93/100 “Probé un día en la feria de Burdeos varios blancos de … Sigue leyendo

Viognier: LA DAMA DEL RÓDANO

En pocos años, la viognier ha pasado de ser una perfecta desconocida a una de las uvas blancas de moda en el viñedo español. Alfonso Cortina, ex presidente de Repsol, rompió el fuego en el último cambio de siglo con … Sigue leyendo

Blancos de Rioja y quesos: MARIDAJES INESPERADOS

Un día se presentó Telmo Rodríguez en la redacción donde trabajaba este periodista con una botella de vino blanco bajo el brazo. Roussane, marsanne, viognier, garnacha blanca… ¿El Ródano y el Roussillon en la Rioja Alavesa? Algo así, con un … Sigue leyendo

Prieto picudo y albarín: LAS JOYAS DEL PÁRAMO LEONÉS

Ribera del Duero y Toro, con sus respectivas variantes de la uva tempranillo. El Bierzo y sus mencías nacidas sobre suelos de pizarra en pendientes imposibles. Rueda y sus poderosos blancos de verdejo. Cigales, con sus legendarios rosados y sus … Sigue leyendo

COSMIC 2013

COSMIC 2013. BODEGA: PARÉS BALTÀ. TIPO: BLANCO. ZONA: D.O. PENEDÉS. UVAS: XAREL.LO (85%) Y SAUVIGNON BLANC. PRECIO: 10 €. GASTRONOMÍA: ALUBIAS CON PULPO EN VINAGRETA LIGERA, GUISO DE CONEJO CON CIGALAS. PUNTUACIÓN: 92/100 Cinco fincas, divididas, a su vez, en … Sigue leyendo

GUITIÁN SOBRE LÍAS 2013

GUITIÁN SOBRE LÍAS 2013. BODEGA: LA TAPADA. TIPO: BLANCO CRIADO SOBRE LÍAS. ZONA: D.O. VALDEORRAS. UVAS: GODELLO. PRECIO: 13 €. GASTRONOMÍA: MARISCOS DE PLAYA (ALMEJAS, BERBERECHOS…) A LA SARTÉN, RAYA A LA MANTEQUILLA NEGRA. PUNTUACIÓN: 94/100 Siempre ha estado entre los primeros. Desde la creación de … Sigue leyendo