Astrales Christina 2015: UN GRAN RIBERA DE PARCELA

ASTRALES CHRISTINA 2015. BODEGAS ASTRALES. TIPO: TINTO. ZONA: RIBERA DEL DUERO. UVAS: TINTO FINO. PRECIO: 38 €. GASTRONOMÍA: LENGUA ESCARLATA CON RÁBANO Y MOSTAZA, LECHAZO AL HORNO DE LEÑA. PUNTUACIÓN: 96/100 Lo que más nos gusta de este tinto firmado … Sigue leyendo

Cerrogallina Pinot Noir 2016: ECOS DE BORGOÑA

CERROGALLINA PINOT NOIR 2016. BODEGA: CERRO GALLINA. TIPO: TINTO. ZONA: D.O. UTIEL-REQUENA. UVAS: PINOT NOIR. PRECIO: 15 €. GASTRONOMÍA: MILHOJAS DE RIÑONES DE LECHAL, ALL-I-PEBRE AL MODO DE EL PERELLÓ. PUNTUACIÓN: 92/100 Hace unas semanas pudimos catar este singular tinto, nacido … Sigue leyendo

«FIEBRE» GODELLO EN EL DUERO

Uva godello en Valdeorras

El poder de seducción de la uva godello se extiende a toda velocidad entre las bodegas del país. La Ribera del Duero, patria de tintos oscuros y vigorosos, no es una excepción. Algunos elaboradores de renombre apuestan estos días por … Sigue leyendo

SEÑORÍO DE GUADIANEJA SAUVIGNON BLANC 2014

SEÑORÍO DE GUADIANEJA SAUVIGNON BLANC 2014. BODEGA: VINÍCOLA DE CASTILLA. TIPO: BLANCO. ZONA: D.O. LA MANCHA. UVAS: SAUVIGNON BLANC. PRECIO: 4 €. GASTRONOMÍA: ZAMBURIÑAS A LA SARTÉN, COCOCHAS EN SALSA VERDE, HIGOS CON ANCHOA. CALIFICACIÓN: 89/100 Lo hemos dejado escrito en más de una … Sigue leyendo

Viognier: LA DAMA DEL RÓDANO

En pocos años, la viognier ha pasado de ser una perfecta desconocida a una de las uvas blancas de moda en el viñedo español. Alfonso Cortina, ex presidente de Repsol, rompió el fuego en el último cambio de siglo con … Sigue leyendo

GUITIÁN SOBRE LÍAS 2013

GUITIÁN SOBRE LÍAS 2013. BODEGA: LA TAPADA. TIPO: BLANCO CRIADO SOBRE LÍAS. ZONA: D.O. VALDEORRAS. UVAS: GODELLO. PRECIO: 13 €. GASTRONOMÍA: MARISCOS DE PLAYA (ALMEJAS, BERBERECHOS…) A LA SARTÉN, RAYA A LA MANTEQUILLA NEGRA. PUNTUACIÓN: 94/100 Siempre ha estado entre los primeros. Desde la creación de … Sigue leyendo

Utiel-Requena, Manchuela… LA UVA BOBAL SUBE AL ESCENARIO

Los vinos tintos de la variedad bobal adquieren por momentos el prestigio que les negaron largas décadas de graneles que salían en grandes cisternas hacia destinos remotos por el puerto de Valencia. Al igual que le ocurrió a otras viníferas … Sigue leyendo