LOS MEJORES VIRGEN EXTRA, PRESENTES EN OLIPREMIUM’14

Olipremium'13_2_C

El próximo 17 de febrero, Madrid volverá a ser la capital del Aceite de Oliva Virgen Extra. OLIPREMIUM, el salón de los mejores AOVE del país, primer certamen monográfico dedicado a este producto estrella de la despensa española, abrirá sus puertas en el Hotel Villa Magna (Paso de la Castellana, 22).

A falta de 18 días para la muestra, el número de almazaras participantes como expositoras asciende a 32, lo que supone un incremento del 28 por ciento con respecto a la edición anterior. Además de los aceites de la nueva campaña, los más de 800 visitantes profesionales previstos también podrán degustar algunos productos escogidos de nuestra despensa, como conservas de lujo, jamón ibérico, cecina, quesos o vinos.

mosaico-aceites

OLIPREMIUM’14 reunirá a la mayoría de los aceites virgen extra españoles que han destacado por su calidad a lo largo de 2013. Desde los AOVE mejor puntuados en certámenes internacionales como Los Ángeles International Extra Virgin Olive Competition, el Concurso Internacional de Cata de Aceite de Oliva de Nueva York o, dentro de nuestras fronteras, ganadores del distintivo Jaén Selección 2013, hasta los más valorados en publicaciones sectoriales de referencia, como la revista italiana Flos Olei, cuyo panel de cata está dirigido por Marco Oreggia, autoridad mundial en la especialidad.

SALON OLIPREMIUMCon la calidad de sus AOVE como bandera y única condición para estar entre los expositores, en OLIPREMIUM’14 se darán cita almazaras y marcas de reciente creación junto a otras de prestigio más consolidado a lo largo del tiempo e integradas en las principales asociaciones del sector, como Grandes Pagos del Olivar o como QVExtra, cuya fundación se dio a conocer públicamente durante la celebración de la pasada edición de OLIPREMIUM.

El Hotel Villa Magna de Madrid, sede de OLIPREMIUM’14, se convertirá el próximo 17 de febrero en un foro y punto de encuentro con los colectivos profesionales que intervienen decisivamente en la promoción y comercialización del AOVE, desde los grandes cocineros y restauradores hasta las boutiques de alta gastronomía, los primeros medios de comunicación del país –prensa, radio, televisión-, los distribuidores y consumidores finales cualificados, seleccionados entre los clubes de vinos y gastronomía o los colectivos de cata más importantes del país. Mini_baco_invertido

ALMAZARAS PARTICIPANTES (30 de enero de 2014)
Artajo, Arzuaga, Bardomus, Calvestra, Castillo de Canena, Castillo de Tabernas, Celler Credo, Claramunt, Cortijo de Suerte Alta, Dama de Elaia, Dauro, Dehesa del Castillo, Ercavio, Finca Duernas, Hacienda Guzmán, Hacienda Queiles, La Boella, La Solana2, Marqués de Griñón, Marqués de Valdueza, Montabes Vañó, Mueloliva, Olealsa, Olivapalacios, Orbeólive, Oro de Cánava, Orobaena, Prado Olivo, Prado Rey, San Antonio, Santo Cristo de Magallón y Vea-L’Estornell.

Deja un comentario. Nos interesa tu opinión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.