XI Premio Vila Viniteca: CON DOS NARICES

El humorista y presentador Carlos Latre, entre Xisco Martí y Quim Vila, organizadores del encuentro, en la espectacular bodega del nuevo restaurante Coque / VILA VINITECA

La hermosa Llotja del Mar de la Ciudad Condal será, como cada dos años (el certamen se alterna con el Casino de Madrid) el escenario de la undécima edición del Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas, con una nada despreciable dotación económica de 30.000 euros para el dúo ganador, 7.000 para el segundo y 3.000 para el clasificado en tercer lugar. Una cuantía, por cierto, de la que muy pocos concursos literarios del país pueden presumir.

Un total de 120 parejas de catadores se enfrentará el próximo 15 de abril en cata ciega a los siete vinos nacionales e internacionales de la fase clasificatoria, mismo número de botellas que examinarán quienes consigan pasar a la fase final. La organización apenas tardó cinco minutos en completar este año la lista de equipos concursantes, cada uno de los cuales hubo de pagar 200 euros como cuota de inscripción.

Organizadores del premio, propietarios del restaurante y representantes del jurado, reunidos en una foto. / VV

Como también viene siendo costumbre, la prueba se presentó hace unos días en Madrid a los profesionales de la comunicación del vino y la gastronomía. El escenario escogido este año fue el nuevo restaurante Coque abierto por la familia Sandoval –Mario en los fogones, Rafael al frente de la bodega y Juan Diego en la sala- en Madrid, instalado en el hermoso palacete que fuera la sede de la legendaria discoteca Archy de la calle Marqués de Riscal.

LA PITUITARIA DEL GOTHA. El almuerzo –gran cochinillo lacado de piel crujiente, magnífica gamba blanca con fritura de su cabeza, estupendo escabeche de foie y faisana, son sólo algunos platos destacados de un menú del que habrá que hablar otro día-, el almuerzo, decíamos, fue, también como cada año, una ocasión para poner a prueba la pituitaria del gotha madrileño de la crítica vinícola y la enésima demostración de la dificultad que encierra la cata ciega.

Al final, pocas dianas de los presentes en las distintas características de los siete vinos escogidos para acompañar el menú: Dom Pérignon 2009, un riesling austriaco de 2006, un mersault biodinámico de 2014, un Idoia Blanco 2010 de Ca N’Estruc (D.O. Catalunya), el Reina de los Deseos 2014 (Vinos de Madrid/Sierra de Gredos), un barolo 2013 de Roberto Voerzio, un tinto californiano 2014 de Napa Valley y un oporto de 20 años firmado por Niepoort.

Una edición anterior del Premio Vila Viniteca en la Llotja del Mar Barcelonesa. / AV

Un ejercicio de humildad –informal en este caso, eso sí- al que debería someterse de vez en cuando todo aquel que crea saberlo todo sobre la bebida de Baco, cuyas señas de identidad son cada día más inescrutables para la cata ciega, a medida que se depuran las técnicas vitícolas y enológicas, se recuperan variedades de uva al borde de la desaparición, ganan presencia los vinos de microparcelas de viñedo y su perfil organoléptico depende crecientemente del talante –o estado de ánimo- de su artífice.

Por lo demás, pocas novedades en esta undécima edición de la prueba, salvo la incorporación al jurado del célebre humorista y presentador televisivo Carlos Latre, en la apuesta de los organizadores por atraer al universo del vino a sectores cada día más amplios de la vida cultural y social del país. 

Deja un comentario. Nos interesa tu opinión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.