Bodegas Valdelacierva: LA CONSTRUCCIÓN DEL FUTURO

Emma Villajos, responsable enológica de Valdelacierva. / GRUPO HISPANO BODEGAS

Instructiva reunión de cata hace unos días para conocer Valdelacierva Grano a Grano 2015, último lanzamiento de la bodega homónima, apuesta riojana del grupo Hispano Bodegas comandado por Juan Rivero y presente también en Rueda y la Ribera del Duero. Como escenario, el exquisito espacio enológico y gastronómico La Vinoteca (Calle del Príncipe, 27. Tel. 914 20 04 78), propiedad de los anfitriones e inmejorablemente situado en el corazón del madrileño barrio de Las Letras.

El nuevo tinto, una edición limitada de algo más de 1.300 botellas y otras 200 en formato magnum, resume bien la filosofía que desea imprimir la propiedad a sus vinos tras diversos ensayos que se remontan a 2004. Procede de una única parcela del término municipal riojano-alavés de Baños de Ebro (de nombre ‘La Botija’), está elaborado con tempranillo 100 por 100 (de cepas con algo más de 35 años de edad media) y, como indica la etiqueta, los granos de uva son separados manualmente del raspón antes de pasar a fermentación y crianza durante 14 meses en bocoyes de roble francés de 500 l. Un buen ejemplo de lo que se conoce como enología de precisión.

Racimos de tempranillo a la espera del despalillado manual. / GHB

Lo firma la ingeniera agrónoma madrileña Emma Villajos, al frente del departamento técnico, quien expuso las nuevas líneas maestras del proyecto bodeguero. Un doble planteamiento en el que debe haber sitio para los vinos de placer inmediato, más orientados a quien se inicia en la bebida de Baco, pero también para elaboraciones que buscan la excelencia, con el sello de la singularidad del terruño y la sostenibilidad. Etiquetas, por decirlo de otra manera, con pasaporte para jugar la disputada champions del vino hispano contemporáneo

MUCHO QUE DECIR. Eso es precisamente Valdelacierva Grano a Grano 2015 (unos 38 €), protagonista del encuentro. Un vino de brillante ribete de color grana que es como un anticipo de una nariz viva y fragante (fina fruta roja y negra en sazón, fondos suavemente especiados, tenues ecos balsámicos), seguida de un paladar firme, de poderosa estructura, que parece pedir unos pocos meses más de botella para contar todo lo que tiene que decir, que no es poca cosa.

No terminan aquí las novedades de esta casa radicada en Navarrete y que se nutre de algunas de las mejores parcelas de viñedo de la Rioja, situadas en los emblemáticos municipios de Briones, San Vicente de la Sonsierra, Yécora, el citado Baños de Ebro y Tudelilla. Elaborado a partir de garnachas de esta última localidad, reputadas desde siempre como las mejores de la Rioja, también pudimos catar en primicia absoluta el Valdelacierva Garnacha 2016, un tinto que aún duerme el sueño de la barrica y cuya salida al mercado está prevista para finales de este año. Aunque se trata de un vino en fase de construcción, nos interesó su perfil aromático de fruta negra (arándano, cassis, ciruela en licor) y anís estrellado, pero, sobre todo, un paladar lleno y fresco, poderoso centro de boca y notable acidez, al que nos atrevemos a pronosticar un gran futuro como vino de guarda.

Un proyecto vinícola que se reinventa tras una década de ensayos, un equipo humano tan motivado como atento a las distintas sensibilidades del gusto contemporáneo y unos vinos capaces de brillar con luz propia. Los buenos aficionados harían bien en seguirle la pista. 

Deja un comentario. Nos interesa tu opinión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.