OLIPREMIUM SE CONSOLIDA COMO LA GRAN PASARELA DEL ACEITE VIRGEN EXTRA ESPAÑOL

HOTEL VILLAMAGNA, MADRID. FERIA DE ACEITES.

Un momento del salón Olipremium en el hotel Villa Magna de Madrid. / Olipremium

La segunda edición de OLIPREMIUM, el Salón de los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE), reunió ayer en el hotel Villa Magna de Madrid a cerca de 900 visitantes profesionales, quienes pusieron de manifiesto el creciente interés que despierta este producto escogido de la despensa española entre amplias capas de la sociedad.

HOTEL VILLAMAGNA, MADRID. FERIA DE ACEITES.

El chef Manuel de la Osa cocinó en directo con AOVE. / O

Restauradores, cocineros y sumilleres, comerciantes de productos gourmet, distribuidores y profesionales de los principales medios de comunicación del país pudieron apreciar la calidad de los aceites de nueva cosecha de las 33 almazaras presentes en la muestra, que en su segunda entrega se consolida como el principal foro monográfico dedicado al zumo de la aceituna.

LOS GRANDES CHEFS, CON EL AOVE. La presencia activa en OLIPREMIUM de chefs de primera línea, como Manuel de la Osa (Las Rejas), Rodrigo de la Calle (Hotel Villa Magna), Sacha Hormaechea (Sacha), Óscar Hernando (Maracaibo) y Juan Carlos Trujillo (Canela en Rama, flamante triunfador del primer concurso de recetas con AOVE celebrado en el último Madrid Fusión), contribuyó de forma decisiva al éxito de la convocatoria.

HOTEL VILLAMAGNA, MADRID. FERIA DE ACEITES.

Rodrigo de la Calle y Sacha Hormaechea en pleno cooking-show del AOVE. / O

Con Mikel Zeberio como perfecto maestro de ceremonias, la degustación de sus tapas y pinchos cocinados en directo con aceites virgen extra de las cuatro principales variedades de aceituna y con materias primas escogidas de la firma Petra Mora, marcó uno de los puntos álgidos de la jornada y demostró las inagotables posibilidades del AOVE en la cocina de vanguardia.

HOTEL VILLAMAGNA, MADRID. FERIA DE ACEITES.

Los visitantes se aplicaron en el examen de los aceites de la última cosecha. / O

Otros de los momentos destacados del encuentro fueron las catas de aceites virgen extra de arbequina, picual, hojiblanca y cornicabra que dirigió Juan Manuel Ruiz Casado, periodista y reconocido experto en el universo del AOVE. Los más de 70 participantes pudieron familiarizarse con los atributos de los citados tipos de aceituna mediante la degustación de los aceites aportados por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español. Para limpiar la boca entre variedad y variedad, la clásica rodaja de manzana fue sustituida por unos sorbos de cava Recaredo, que se reveló como un estupendo aliado del AOVE.

UN PÚBLICO CADA DÍA MÁS INFORMADO. El público asistente al salón, cada día más motivado e informado, en palabras de algunos de los productores presentes, pudo apreciar la calidad de la última cosecha de las marcas que han sido protagonistas indiscutibles del creciente prestigio que conocen nuestros AOVE en los principales foros gastronómicos nacionales e internacionales del momento, así como los virgen extra nacidos en el seno de algunas firmas bodegueras españolas de mayor prestigio (véase lista de almazaras expositoras).

HOTEL VILLAMAGNA, MADRID. FERIA DE ACEITES.

Juan Manuel Ruiz Casado, director de catas en Olipremium. / O

Entre aceite y aceite, los visitantes pudieron dar descanso a las papilas con una selección de vinos y manjares escogidos, como los vinos de Torre de Oña y Lagar de Cervera, los finos de Alvear, el jamón ibérico de Dehesa de Extremadura, los quesos de La Antigua, las conservas marineras de lujo de Paco Lafuente, las sabrosas salazones de Barbate de la firma Herpac o la cecina y otras reputadas chacinas de la familia Casalba… Todo ello en la inmejorable compañía de los panes de Triticum.

Madrid fue ayer de nuevo la capital del aceite de oliva virgen extra español. Con una cifra de expositores superior en un 30 por ciento a la de la primera edición, con nuevos contenidos y actividades con el AOVE como protagonista absoluto y con una asistencia de casi 900 visitantes frente a los 700 del pasado año, OLIPREMIUM se afianza como la mejor pasarela del aceite virgen extra. Mini_baco_invertido

ALMAZARAS PRESENTES EN OLIPREMIUM 14: Artajo, Arzuaga, Bardomus, Calvestra, Castillo de Canena, Castillo de Tabernas, Celler Credo, Claramunt, Cortijo de Suerte Alta, Dama de Elaia, Dauro, Dehesa del Castillo, Diprimsa, Ercavio, Hacienda Guzmán, Hacienda Queiles, La Boella, Lasolana2, Marqués de Griñón, Marqués de Valdueza, Monva, Mueloliva, Olealsa, Oleum Summ, Olivapalacios, Orbeólive, Oro de Cánava, Orobaena, Pago Piedrabuena, Pradoolivo, Prado Rey, San Antonio y Santo Cristo de Magallón.

2 pensamientos en “OLIPREMIUM SE CONSOLIDA COMO LA GRAN PASARELA DEL ACEITE VIRGEN EXTRA ESPAÑOL

  1. Pingback: HACIENDA GUZMÁN RESERVA FAMILIAR | bacomania

Deja un comentario. Nos interesa tu opinión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.