Chateau Angélus: EN LA CUMBRE DEL BURDEOS

DSC_0089
Desde septiembre de 2012, Chateau Angélus es, junto a Cheval Blanc, Ausone y Pavie, uno de los cuatro Premier Grand Cru Classé (A) de la AOC Saint-Émilion. Algo así como el escalón más alto de una élite de crus en la que se encuadran otros 14 chateaux, algunos de nombre bien conocido por los buenos aficionados españoles, como Canon, Figeac o Trottevieille.

Es el premio a una trayectoria ascendente de la mano de Hubert de Boüard de Laforest, séptima generación de la familia propietaria, quien acometió hace más de dos décadas la modernización de esta histórica marca de la margen derecha del Dordoña, situándola entre los más cotizadas de la región. Viticultura sostenible y apuesta clara por la uva cabernet franc son dos de los rasgos que mejor caracterizan el presente de este chateau que toma el nombre del rezo que interrumpía tres veces la jornada de trabajo en las viñas.

APUESTA POR LA CABERNET FRANC. Si la cabernet sauvignon es la base de los grandes tintos bordeleses de la margen izquierda del Dordoña –Margaux, Graves, Pauillac-, se trata de una uva que apenas cuenta en las demarcaciones de Pomerol y Saint-Émilion, en las que reina la merlot. Esta última representa el 50 por ciento de Angélus, junto a un tres por ciento de la citada cabernet sauvignon y un 47 de cabernet franc, vinífera que ha ido ganando peso en la propiedad últimamente y que se apunta como mayoritaria en un futuro no muy lejano.

Laurent Benoit

Laurent Benoit en un momento de la degustación / JRP

Además de copropietaria de la casa madre, elaboradora de Chateau Angélus y Le Carillon d’Angelus, la familia Boüard de Laforest está estrechamente vinculada a otras dos explotaciones vitivinícolas: Chateau Bellevue, un Saint-Émilion Grand Cru Classé cuyo viñedo es colindante con Angélus, y La Fleur de Boüard, el proyecto personal de Hubert Boüard en el vecino Pomerol. Una interesante colección de etiquetas que pudimos degustar la semana pasada en la Enoteca Barolo (Príncipe de Vergara, 211. Madrid. Tel. 91 745 19 27) en compañía de Laurent Benoit, director comercial de la marca anfitriona. He aquí unas notas tomadas a vuela pluma (los precios, como siempre, son aproximados):

LA FLEUR DE BOÜARD 2009. Amparado por la AOC Lalande de Pomerol y con una base de uva merlot, a la que se añaden pequeñas proporciones de cabernet franc (15 %) y cabernet sauvignon (3 %). Nariz elegante y expresiva (frambuesa, pimienta negra, herbolario), boca de terciopelo, taninos firmes y un singular toque amargoso final. Irá hacia arriba. Precio: 40 €.

CHATEAU BELLEVUE 2009. Saint-Émilion Grand Cru Classé con doce has de viñedo (en su mayoría merlot) en cultivo biodinámico. Intensa y compleja nariz, con predominio de notas especiadas (clavo, cacao) sobre fondo de bayas maduras; amplio y carnoso en el paladar, paso de boca amable (tal vez en exceso) y final aromático. Voluptuoso, con todo el carácter de la uva merlot. Precio: 60 €.

LE CARILLON D’ANGÉLUS 2010. Se trata del segundo vino de Chateau Angélus. Tras una crianza de 12 meses en barrica de segundo año y una pequeña proporción de roble nuevo, su fina y compleja nariz (flores azules, especias dulces, eucalipto, cassis) precede una boca fresca, directa y clara, potente y elegante a la vez, con un final de larga persistencia. Grande, para beber y para guardar. Precio: 98 €.

CHATEAU ANGÉLUS 2007. Sus 20 meses de crianza en barrica nueva pesan en una de las añadas más difíciles de la última década. Potentes aromas de humo y tueste, entre los que se abren paso sutiles notas de bayas silvestres, trufa, bosque umbrío y cuero. Boca amplia y sabrosa, tacto suave y final elegante, con una leve pincelada de amargor. Un vino maduro, que parece haber alcanzado su apogeo. Precio: 156 €. J.R. Peiró

Deja un comentario. Nos interesa tu opinión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.