Bertrand Sourdais presentó ayer sus nuevos proyectos en la Ribera del Duero mediante una interesante cata de cinco de sus tintos: Dominio de Atauta 2006, dos cosechas de Pallus -la propiedad de su familia en Chinon, Francia- y sus dos creaciones más recientes: Antídoto y Dominio de Es, ambos de la cosecha 2011.
Nacido en Chinon (Loira, Francia), Sourdais se dio a conocer en España en el año 2000, cuando se hizo cargo de la dirección agrícola y enológica del citado Dominio de Atauta, una explotación vinícola que parecía diseñada a la medida de su concepción del vino como fiel expresión de las particularidades del terruño y el ecosistema. Vinos de pequeños viñedos, muy al modo de la Borgoña, fruto de 15 has de tinto fino repartidas en 90 minúsculas parcelas prefiloxéricas situadas a casi 1.000 metros de altitud. La apuesta pronto dio lugar a una deslumbrante colección de tintos de pago, con nombres destacados como Valdegatiles, La Mala o Llanos del Almendro.
VOLVER AL DUERO. La adquisición de la bodega soriana por el grupo Avante Selecta en 2009 abrió una etapa de desacuerdos con la nueva propiedad que se resolvieron con su salida de la empresa. Atauta ya forma parte del pasado de Sourdais, pero no el territorio que le lanzó como uno de los elaboradores más brillantes del vino moderno español. Sus nuevos proyectos también se nutren de viñas viejas de tinto fino del extremo oriental de la Ribera del Duero.
Sourdais planteó una cata autobiográfica, con una puesta en escena muy especial. En lugar de entrar en detalladas explicaciones técnicas, prefirió que fuesen los vinos los que hablaran por él. Eso sí, acompañados de un exquisito fondo musical a cargo de Laura Diestro (piano) y Rubén Berlín (flauta travesera), quienes interpretaron fragmentos de obras de Buononcini, Benda, Haydn y Amirov mientras los presentes se aplicaban al examen del contenido de las copas.
DOMINIO DE ATAUTA 2006
La última cosecha embotellada -elaboró algunas más- por Sourdais en esta bodega y una de las que se siente más orgulloso. Fondo aromático de frutilla negra madura con abundantes recuerdos de especias (pimienta negra), bosque umbrío y caza, en un conjunto de notable complejidad. Boca elegante, seria y muy fina, con una personalísima pincelada amarga en el final. ZONA: D.O. Ribera del Duero. UVAS: tinto fino de viñas de más de 80 años. SUELOS: calcáreos. CRIANZA: 18 meses en barrica francesa. BODEGA: Dominio de Atauta (Atauta, Soria).
PALLUS 2008
Procedente de una añada de bajo rendimiento en la viña y fuerte carácter en los vinos. Algo hermético de entrada, se abre con parsimonia y elegancia en la nariz, donde muestra sutiles aromas de bayas maduras (grosella, cassis) y herboristería (genciana, té verde), sobre un fondo de especias suaves. Muy entero aún en el paladar, donde gobierna una viva acidez que nos hace pensar en un vino de ciclo lento. Hay que esperarlo un par de años. ZONA: A.O.C. Chinon. UVAS: cabernet franc de 55 años. SUELOS: arcilloso-calcáreos. CRIANZA: 18 meses en barrica. BODEGA: Domaine de Pallus (Cravant Les Côteaux, Francia).
PALLUS 2010
Selección de racimos de una magnífica añada en el Loira. Exuberante y joven nariz de frutilla negra, con finos apuntes especiados en segundo plano. Gran esqueleto en boca, sabroso, aunque todavía algo tenso. Necesitará bastante tiempo de botella para expresar todo su potencial. ZONA: A.O.C. Chinon. UVAS: cabernet franc de 55 años. SUELOS: arcilloso-calcáreos. CRIANZA: 26 meses en barrica. BODEGA: Domaine de Pallus (Cravant Les Côteaux, Francia).
ANTÍDOTO 2011
Tercera entrega de la marca y primera obtenida con un control absoluto del viñedo. Fruta en primer plano (confitura de moras), notas de algarroba madura, pinceladas de tueste y café en un conjunto aromático aún en desarrollo. Enérgico en la boca, amplio, fino y carnoso, lleno de taninos jugosos que terminarán de integrarse en unos meses. ZONA: D.O. Ribera del Duero. UVAS: tinto fino de 80 años. SUELOS: arena con guijarros. CRIANZA: 12 meses en barrica francesa. BODEGA: Antídoto. (San Esteban de Gormaz, Soria). PRECIO: 12 €.
DOMINIO DE ES 2011
Primicia del nuevo vino premium de Sourdais, de próxima salida al mercado. Nariz de amplísimo registro, fina y elegante, interminable, profunda, llena de sutilezas: bayas maduras, vainilla, eucalipto, maderas preciosas, fondos minerales… Paladar impactante, enérgico, con fruta y estructura para crecer durante varios años. ZONA: D.O. Ribera del Duero. UVAS: tinto fino de 100 años. SUELOS: arenas calcáreas. CRIANZA: 20 meses en barricas de un año adquiridas a Romanée Conti en Borgoña. BODEGA: Dominio de Es (Atauta, Soria). PRECIO: 50-60 €. J.R. Peiró