Fernando Mora (MW): «ME INTERESA MUCHO MÁS LA FORMA DE UN VINO QUE SU TAMAÑO»

Fernando Mora (Zaragoza, 1982) es, con Andreas Kubach, uno de los dos nuevos españoles que recibieron el pasado septiembre el título de master of wine. Se define como un soñador del vino. Ingeniero de formación, trabajó en empresas de energía eólica hasta que cayó rendido ante la bebida de Baco. Elaboró en 2008 sus primeras botellas en su propia casa y poco más tarde fundó Bodegas Frontonio (IGP Valdejalón), que tuvo su primera sede en el garaje de los padres de uno de sus socios. Su último proyecto (2015) es Cuevas de Arom, en Campo de Borja.

Pregunta.- ¿Para qué sirve un título de Master of Wine?
Respuesta.- Es algo así como entrar en la champions del conocimiento vinícola. En mi caso hay algo de reto personal pero también soy consciente de que las cadenas de distribución saben muy bien qué es un MW, lo que ayuda a dar credibilidad a tu proyecto bodeguero.

P.- ¿Por qué hay tan pocos MW españoles?
R.- En España se entiende el conocimiento como especialización y no como comprensión global del fenómeno del vino, que es lo que se le exige a un MW. Además de cierto nivel en idiomas, eterna asignatura pendiente de este país.

P.- ¿Cómo ven sus colegas el actual momento de los vinos españoles?
R.- Creo que hay un sentimiento común de que se están produciendo cambios a toda velocidad. Vinos singulares y sostenibles, de gran personalidad; puesta en valor del territorio y las viníferas autóctonas… Saben que están surgiendo proyectos de mucho valor añadido. La imagen internacional de vinos baratos ante todo comienza a quedar atrás.

P.- ¿Qué es lo que más le seduce de un vino?
R.- Me interesa mucho más la forma de un vino que su tamaño. Esos vinos que, al olerlos, su elegancia, finura y complejidad te ponen los pelos de punta. Cosa que no me ocurre con los que tienen la corpulencia y la concentración como bandera. La grandeza de un vino está en los pequeños detalles.

P.- ¿Un vino que le haya impactado por encima de los demás, que al probarlo haya dicho: esto es a lo que quiero dedicarme y lo que yo quiero hacer?
R.- Un chablis de Raveneau y un barolo de Giuseppe Rinaldi. Son vinos que me marcaron en su día. No entendía cómo habían podido hacerlos y sigo sin saberlo. Otro más: un Viña Tondonia blanco de los años setenta. Son vinos inmortales, a los que el tiempo no hace más que afinarlos. De ahí es de donde viene la emoción. 

Un pensamiento en “Fernando Mora (MW): «ME INTERESA MUCHO MÁS LA FORMA DE UN VINO QUE SU TAMAÑO»

  1. Pingback: Andreas Kubach (MW): UN VINO NATURAL MAL HECHO ES EL MÁS INDUSTRIAL QUE PUEDE EXISTIR | bacomanía

Deja un comentario. Nos interesa tu opinión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.