
Es conocida como la aceituna del norte, debido a su zona de mayor implantación: Navarra, donde representa más del 50 por ciento de la producción de los virgen extra acogidos a la denominación de origen que lleva el nombre de … Sigue leyendo
Es conocida como la aceituna del norte, debido a su zona de mayor implantación: Navarra, donde representa más del 50 por ciento de la producción de los virgen extra acogidos a la denominación de origen que lleva el nombre de … Sigue leyendo
“Lo que nos hace diferentes a otras zonas aceiteras es una presencia significativa, y en aumento, de la variedad autóctona royal. Los aceites tradicionales de la Sierra de Cazorla siempre habían incorporado una proporción de esta aceituna junto a la … Sigue leyendo
Degustar un aceite de la variedad farga extraído de árboles milenarios es posiblemente uno de los lujos gastronómicos más refinados al alcance del consumidor de nuestros días. Según un censo oficial de 2009, en España existen 4.150 olivos de farga … Sigue leyendo
Con las picual, cornicabra y arbequina, la hojiblanca es, por difusión y por la calidad de sus aceites, una de las cuatro grandes variedades de aceituna del olivar español. La mayoría de sus casi 260.000 has de cultivo se extiende … Sigue leyendo
Una muestra más de la riqueza del patrimonio aceitunero de la Comunidad Valenciana. Recibe también el nombre de Alfafara, que coincide con el de la localidad en la que se sitúa su origen, en la comarca alicantina de l’Alcoià, desde … Sigue leyendo
Alguien la ha llamado el tempranillo del olivar, porque todos la quieren tener en su catálogo de aceites –como la famosa uva en el de sus vinos– debido a su prestigio. También hay quien afirma que su excelente reputación entre … Sigue leyendo