TÍO PEPE EN RAMA 2015. BODEGA: GONZÁLEZ BYASS. TIPO: FINO EN RAMA. ZONA: D.O. JEREZ-XÉRÈS-SHERRY. UVAS: PALOMINO FINO. PRECIO: 15,5 €. GASTRONOMÍA: BOGAVANTE CON ESPÁRRAGOS DE MAR, LENGUADO DE ESTERO A LA BRASA. CALIFICACIÓN: 96/100
Siempre hemos dicho que los finos de jerez (y sus hermanas las manzanillas de Sanlúcar) son los vinos del mundo con mejor relación entre su calidad y su precio. Y también, que aún están lejos de ocupar el lugar que se merecen en las cartas de los restaurantes de este país y en los hábitos de los consumidores. Este fino criado bajo la supervisión directa de Antonio Flores, responsable enológico de González Byass, una autoridad en el deslumbrante universo de los vinos del Sur, es un verdadero lujo ante el que ningún buen aficionado a la bebida de Baco debería permanecer indiferente. Procede de un exhaustivo seguimiento –desde otoño de 2014– de la evolución del velo de flor –piedra angular de estos vinos– en 600 botas de las soleras fundacionales de las bodegas Constancia y Rebollo, algo así como el sancta sanctorum del hermoso complejo bodeguero de la firma jerezana. Luego fueron seleccionadas 100 botas en función de su finura, de las que salieron finalmente las 60 embotelladas en la edición de 2015. La expresión “en rama” significa ausencia de filtrados y clarificaciones, a fin de preservar su integridad olfativa y gustativa. Catado seis meses después de su embotellado, este fino desmiente, además, ese lugar común que habla de la extrema fragilidad de los vinos de crianza biológica. Si la nariz nos enamora con su elegante y fresca complejidad (punzada justa, notas de almendra y avellana, tomillo, paloduz, ecos salinos…), el paladar nos conquista definitivamente con su tacto de seda y amplitud de sensaciones, con su aromático y persistente final. Imprescindible.