
Bacalao con jugo de tuétano de cochino negro y flor de hinojo silvestre, el plato ganador de XIII Premio Giraldo. / BACALAO GIRALDO
El chef italiano Andrea Bernardi, del restaurante tinerfeño Nómada, ha sido el brillante ganador del Premio Giraldo al Mejor Plato de Bacalao en su decimotercera edición. Su Bacalao con jugo de tuétano de cochino negro y flor de hinojo silvestre convenció a un jurado compuesto por destacados críticos gastronómicos, quienes valoraron la lograda fusión del gádido con el cochino negro, una de las joyas de la despensa canaria, felizmente rescatada en los últimos años. Un plato de elegante sencillez, de sabores bien trabados y de impecable textura.
La calidad sobresaliente de los platos finalistas del concurso, cocinados en directo por sus creadores el pasado 17 de junio en el Aula de Cocina de Bacalao Giraldo, obligó al jurado a emplearse a fondo en las deliberaciones, resultando finalmente ganador, por apretado margen de votos, el chef afincado en Tenerife.
INGENIO Y CREATIVIDAD. En total fueron ocho las creaciones presentes en la final del concurso, seleccionadas entre las 72 recetas enviadas a la organización en los meses precedentes. Platos repletos de ingenio y creatividad, en consonancia con el planteamiento del concurso, como el Bacalao ahumado sobre hojas de higuera con sopa traslúcida de pieles y callos de Óscar Rodríguez, una fórmula de riesgo –pero magníficamente resuelta- que incorporaba abundantes notas ahumadas y picantes; la Brandada de bacalao con borraja y trufa de Toño Rodríguez, la liviandad de la verdura y la poderosa fragancia del tubérculo de la mano en una receta multicolor, o el Bacalao/ Pré de Grao de Bico del chef luso Rui Paula, hasta cinco formas distintas de cocinar el bacalao reunidas en un mismo plato.
El Premio Giraldo, uno de los más consolidados en el panorama gastronómico y pionero en galardonar este producto, ha vuelto a estar dotado en esta edición con 3.000 € para el ganador. Mediante esta iniciativa Bacalao Giraldo apuesta por la creatividad y promociona a los cocineros más inquietos e innovadores del momento. Argumentos que siempre han sido la base de esta reconocida empresa alavesa que, bajo la dirección de sus propietarios, Adolfo y Patxi Giraldo, se mantiene como líder internacional en su sector.
LOS OCHO PLATOS FINALISTAS
• Bacalao con jugo de tuétano de cochino negro y flor de hinojo silvestre (Andrea Bernardi. Restaurante Nómada. Tenerife)
• Bacalao con liliáceas (Javier Ruiz. Sambal. Noja, Cantabria)
• Bacalao confitado sobre manjar blanco de coliflor-viura y crujiente de pensamientos (Olga Valentín. Las Vistillas. San Vicente de la Sonsierra, Rioja)
• Bacalao confitado en aceite de ajos con pencas de acelga en salsa de sus hojas (Iván Sáez. Desencaja. Madrid)
• Brandada de bacalao con borraja y trufa (Toño Rodríguez. Sabiñánigo. Huesca)
• Bacalao confitado en café con “carbonara de perretxiko” (Javier del Blanco. Clandestino. León)
• Bacalao/ Pré de Grao de Bico (Rui Paula. Boa Nova. Oporto, Portugal)
• Bacalao ahumado sobre hojas de higuera con sopa traslúcida de pieles y callos (Óscar Rodríguez. Los Jardines del Plaza. Zaragoza)