
Visitantes profesionales de más de 60 países tomarán el pulso a las novedades del vino hispano. / FENAVÍN
De la mano de Fenavín, Ciudad Real volverá a ser la capital del vino español entre los próximos 12 y 14 de mayo. La feria que dirige Manuel Juliá se convirtió hace ya unos años en el primer referente comercial para nuestros vinos. Ahora, en vísperas de su octava edición, los organizadores esperan superar los sobresalientes resultados de encuentros anteriores.
Más de 1.300 bodegas españolas, se repartirán los casi 30.000 m2 de la exposición, por la que se anuncia el desfile de alrededor de 800 compradores internacionales (en su mayoría distribuidores e importadores) y 4.100 operadores del mercado español. Todos ellos directamente gestionados por la organización, que hace ya días que colocó el cartel de completo en el capítulo de expositores, con una significativa lista de espera de 310 empresas a un mes de la apertura de la feria.
FÉRREA VOCACIÓN COMERCIAL. Un éxito, edición tras edición, que tiene mucho que ver con el programa “Contacte con…”, un eficaz mecanismo dedicado a facilitar y promover los contactos comerciales que se encuentra en funcionamiento desde el pasado 13 de abril. Frente a las ferias de ver y ser visto que menudean en el calendario, los organizadores de Fenavín reivindican su férrea vocación comercial. Por eso, a la hora de reclutar compradores internacionales para la presente edición, los responsables del encuentro ciudadrealeño han puesto especial énfasis en criterios como capacidad de compra y de apertura de nuevos mercados para el vino hispano.
En la trastienda del negocio, y también como en años anteriores, Fenavín ofrecerá a sus visitantes un completo programa de actos paralelos, catas temáticas, conferencias y mesas redondas, en los que se abordará la bebida de Baco desde las más variadas perspectivas, desde la científica y técnica o la comercial hasta la artística y cultural.
En este último apartado se anuncia la presencia de destacados profesionales del periodismo escrito y audiovisual, como José Ribagorda, Lorenzo Díaz, Víctor de la Serna, Marta Robles o Alberto Granados; de escritores como Luis Antonio de Villena o Almudena Grandes y de actores como Eva Marciel, María José Goyanes o Emilio Gutiérrez-Caba. Sin duda, uno de los foros vinícolas de imprescindible visita. Más información en www.fenavin.com.