Por segundo año consecutivo, la Feria de la Anchoa y Conserva de Cantabria se celebra bajo el lema “En femenino y plural”, en homenaje al histórico protagonismo de la mujer en la industria de transformación de este exquisito pescado. Se celebrará entre los próximos días 1 y 3 mayo en la villa marinera de Santoña.

Yolanda León (arriba, izquierda), Susi Díaz y, sobre estas líneas, Pilar Pedrosa. / FERIA DE SANTOÑA
La XVI Edición del encuentro, organizado por el Ayuntamiento de la ciudad, también nombrará a las Damas de la Anchoa 2015, distinción que ha recaído este año en las cocineras Susi Díaz (del restaurante ilicitano La Finca, también conocida por el programa televisivo Top Chef), Yolanda León (del restaurante leonés Cocinandos) y Pilar Pedrosa, al frente de los fogones del madrileño Villoldo y el palentino Estrella del Bajo Carrión, todas ellas galardonadas con una estrella Michelín o uno de los soles de la Guía Repsol. Un trío de lujo que pondrá el sabor de la fiesta en un showcooking alrededor de la anchoa santoñesa, en el que no faltará una personal interpretación de la popular Gilda (tradicionalmente a base de aceituna, guindilla y anchoa) a cargo de cada una de las damas.
RUTA DE LA ‘GILDA’. El pincho que toma el nombre de la inmortal película protagonizada por Rita Hayworth y Glenn Ford será también el centro de una ruta gastronómica por los bares de la localidad, en la que cada establecimiento ofrecerá su propia versión de la especialidad. Otro ingrediente de estas suculentas jornadas será la presentación del libro La cocina de la anchoa y el bocarte, un compendio de las mejores recetas alrededor del producto estrella de la industria pesquera y conservera local.
En la feria propiamente dicha, bajo una gran carpa instalada en la plaza de San Antón, numerosas empresas conserveras y salazoneras expondrán sus productos más sabrosos, que el público asistente podrá degustar y adquirir. Quienes decidan sumarse a la fiesta tendrán, además, la posibilidad de tomar parte en un completo programa de actividades, desde clases y talleres de cocina hasta visitas guiadas a un barco de pesca o a la lonja del puerto. Aire libre, diversión y alegría para el paladar: ¿algún plan mejor para el cercano puente de principios de mayo?