Rioja Bordón: NUEVOS ARGUMENTOS

Un momento de la presentación de nuevo vino en el restaurante madrileño Álbora. / J.R. PEIRÓ

Un momento de la presentación de nuevo vino en el restaurante madrileño Álbora. / J.R. PEIRÓ

En épocas difíciles, lo último es quedarse de brazos cruzados. Éste parece ser el lema que gobierna la dirección de las bodegas españolas más dinámicas en su afán por ampliar el grueso de consumidores. Cualquier estrategia puede valer si se logra conquistar la atención del público y se favorece el acercamiento a una bebida, el vino, a la que le cuesta ganar incondicionales. En parte, vienen señalando muchas voces autorizadas desde hace tiempo, por ese aire de excesivo respeto y solemnidad que distingue al vino frente a otras bebidas digamos más fáciles y menos encorsetadas.

ETQ RB PRENSANDO

De lo que se trata ahora es de ofrecer una imagen próxima, fresca y desenfadada que sea capaz de llegar a un mayor número de personas. Para las bodegas nuevas, que no tienen que respetar ninguna trayectoria, el cumplimiento de este objetivo no presenta más obstáculos que los derivados de atinar con una buena estrategia de comunicación y de imagen, y con un perfil de vinos más o menos actualizado.

Pero, ¿qué pasa con los clásicos, con aquellos que se deben a una larga y por lo general exitosa historia? ¿Qué ocurre con una bodega que está a punto de cumplir 125 años y no quiere perder el tren de la vanguardia? En este caso, lo aconsejable parece ser abrir nuevas líneas de negocio que compitan lo menos posible con los vinos consagrados de la firma y que, sin despreciar los valores de ésta, añada otros argumentos de seducción.

CALCULADA RUPTURA. Éste ha sido el camino elegido por Bodegas Franco-Españolas en la elaboración del flamante RB Rioja Bordón Selección 2011, un tinto que no dejará de sorprender a los consumidores del Rioja Bordón de toda la vida. Para empezar, la etiqueta rompe con el habitual vestido de la marca. El nuevo vino se presenta con un elegante tono pizarra que consigue transmitir modernidad a partir de imágenes típicas de la bodega.

RB sale al mercado con tres distintos fondos de etiqueta. / JRP

RB sale al mercado con tres distintos diseños de etiqueta. / JRP

Al mismo perfil de ruptura calculada responde el contenido de la botella. Elaborado a partir de uvas de más de cuarenta años, procedentes de la Rioja Alta y la Rioja Alavesa, se trata de un tinto donde el protagonismo de la fruta es palpable. Esta dominante sensación frutal no impide apreciar interesantes aportaciones del roble (vainilla, hoja de té, cigarro puro) gracias a una crianza en barricas durante doce meses que agradará a los partidarios de los aromas y sabores de siempre. Sale al mercado a un precio de 10 euros. Juan Manuel Ruiz Casado

Deja un comentario. Nos interesa tu opinión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.