Como hemos dicho en más de una ocasión, el rosado está dejando de ser el pariente pobre del vino español, esa categoría intermedia a la que, hasta no hace mucho, iban a parar las peores uvas tintas de cada bodega. Será por la crisis (hay que vender vino como sea) o será por los vaivenes del gusto, pero la realidad es que la calidad media de los rosados que visitan el mercado sube por momentos. Además, no pocos de ellos comienzan a frecuentar los circuitos de la modernidad, tal vez de la mano de la tendencia blush, o rosa pálido, que hace furor en estos días.
Sobre el mantel, o en la mesa del chiringuito, se codean a la perfección con las pastas y arroces que menudean en los meses de buen tiempo. También se entienden a la primera con los pescados azules (prueben a servirlos de compañía de unas sardinas a la brasa, por ejemplo), con la mayoría de los fiambres o las carnes blancas (desde un pollo a una chuleta de ternera) a la parrilla.
En estas ocasiones, un buen rosado (con su punto de vinosidad y su explosión de aromas de frutilla roja, siempre servido bien fresco) nunca defraudará. Hay muchos más, claro, pero de los catados por quien suscribe desde comienzos de esta calurosa primavera, estos –todos de la cosecha 2014 menos el citado en último lugar- son los que le han parecido más interesantes:
CLARETE DE LUNA. BODEGAS CÉSAR PRÍNCIPE. CIGALES. 4,50 EUROS. Expresiva nariz de fruta roja fresca, boca potente y equilibrada. Con todo lo que se le puede pedir a un buen rosado.
VALJUNCO. VINOS DE LEÓN-VILE. TIERRA DE LEÓN. 4 EUROS. Aromas de violetas y bayas silvestres, paladar redondo, final muy aromático. Con la impronta de la variedad leonesa prieto picudo, casi una rareza.
INURRIETA MEDIODÍA. BODEGAS INURRIETA. NAVARRA. 4,50 EUROS. Garnacha, cabernet sauvignon, syrah y merlot, con cuatro meses sobre lías. Nariz de flores y bosque umbrío, boca llena, tacto de seda.
EXCELLENS ROSÉ. MARQUÉS DE CÁCERES. RIOJA. 5,50 EUROS. Un rosado pálido que en su segunda entrega gana elegancia y complejidad. Sabores nítidos y frescos, largo y con ecos cítricos finales.
VIÑAS DEL VERO ROSADO COLECCIÓN. VIÑAS DEL VERO. SOMONTANO. 7,30 EUROS. Uno de los escasos rosados españoles de pinot noir. Expresiva nariz de pétalos y bayas. Boca envolvente y sabrosa, final muy aromático.
IZADI LARROSA. BODEGAS IZADI. RIOJA ALAVESA. 6 EUROS. Fuerza y equilibrio en el paladar de este vino de garnacha y tempranillo plantadas a casi 800 m. sobre el mar. Fresco y floral a la nariz.
CESILIA ROSÉ. HERETAT DE CESILIA. ALICANTE. 8 EUROS. Un rosado de culto entre los iniciados. Original ensamblaje de monastrell, petit verdot y syrah, con aromas de pomelo rosa y cassis. Boca amplia, bien armada.
GRAN FEUDO EDICIÓN ROSADO. GRAN FEUDO. NAVARRA. 7,30 EUROS. Garnacha, tempranillo y merlot sobre lías. Intensos aromas de fresa y regaliz; paladar denso, con estructura y gran persistencia.
ENATE ROSADO. BODEGAS ENATE. SOMONTANO. 7,50 EUROS. Desde siempre, uno de los mejores rosados españoles de cabernet sauvignon. Frambuesas y arándanos en la nariz. Vivo y ágil en la boca.
LE ROSÉ DE ANTÍDOTO 2013. BODEGAS ANTÍDOTO. RIBERA DEL DUERO. 30 EUROS. Una de las últimas creaciones de Bertrand Sourdais (ex Atauta). Un rosado singular (gran complejidad en nariz, paladar potente y glicérico), fermentado y criado en barrica francesa. Para ocasiones especiales.