RODA 2008. BODEGA: RODA. TIPO: TINTO RESERVA. ZONA: D.O. CA. RIOJA. UVAS: TEMPRANILLO (90 %), GRACIANO (6 %) Y GARNACHA. PRECIO: 30 €. GASTRONOMÍA: SARDINA AHUMADA EN CALDO DE BACALAO CON ÑORA, CERCETA CON SALSA DE CIRUELA NEGRA. PUNTUACIÓN: 96/100
El autor de este vino, Agustín Santolaya, fue a principios de los noventa de la pasada centuria uno de los grandes renovadores de la enología hispana, en particular la de una Rioja que había visto en peligro su hegemonía en favor de zonas emergentes como la Ribera del Duero o el nuevo Priorato. Vimos nacer la bodega en el Barrio de la Estación de Haro y nos pareció un modelo de coherencia su proyecto vitivinícola, que en una primera etapa incluía el abastecimiento de uvas de hasta nueve emplazamientos distintos –y dispersos– de la denominación de origen, escogidos todos ellos –tras arduos estudios– según los patrones de calidad más avanzados de la época. Pasado más de un cuarto de siglo desde la fundación de la empresa –las instalaciones se inaugurarían cuatro años más tarde–, los vinos de la casa –Cirsion, Roda I, Roda y el benjamín Sela– explican por sí solos la trayectoria de una de las bodegas más reconocidas del país y con mayor proyección en los mercados internacionales.
PLACER INMEDIATO. Roda es el tercer vino de la casa en la jerarquía de precios, y se diferencia de su hermano mayor Roda I en que es un tinto que llega más deprisa a su apogeo o, si se prefiere, que está concebido para períodos de guarda algo más reducidos. De placer más inmediato, podría decirse también. Luego es cada añada la que impone sus leyes y sus tiempos de consumo. Este 2008 –cosecha complicada en Rioja y Ribera del Duero, pero muy gratificante para las bodegas que supieron entenderla– se muestra a la nariz algo hermético en un primer momento, pero a medida que pasan los minutos comienza a exhibir sus finos aromas de bayas rojas sobre fondo de vainilla, pimienta negra y cacao. En la boca es fresco y potente –quien firma no lo tomaría a más de 16 grados de temperatura–, con abundantes taninos bien esculpidos, de tacto acariciante, gran amplitud y larga persistencia.
VINAZO!
Me gustaMe gusta