
Cristina Forner, en una de las viñas más antiguas de Marqués de Cáceres / MC
La primavera llega a Marqués de Cáceres repleta de novedades: vinos de estreno, instalaciones remodeladas, completa oferta de actividades enoturísticas, adquisición de viñedos y construcción de una bodega en Rueda… El espíritu innovador de Enrique Forner, fundador de Marqués de Cáceres en 1970 y modernizador de los vinos de Rioja, se mantiene intacto bajo la presidencia de su hija Cristina Forner.
La gama de vinos de Marqués de Cáceres (Cenicero, La Rioja) se enriquece estos días con el lanzamiento de nuevas etiquetas, como el Excellens Rosé 2013 –un rosado al estilo de los blush que triunfan actualmente en los mercados internacionales más exquisitos-, el Excellens Cuvée Especial Crianza 2011 –un tinto obtenido con tempranillos seleccionados de Cenicero, criado 14 meses en barrica y afinado en botella otros 12- o el Marqués de Cáceres BIO 2010, procedente de racimos escogidos del viñedo ecológico Finca Montecillo. Vinos concebidos para responder a las diferentes sensibilidades del consumidor contemporáneo y que completan la oferta de los vinos clásicos y premium de la bodega.
Tras importantes obras de reforma, la bodega estrena también este mes de abril nuevas instalaciones. Entre ellas, una flamante sala de barricas dedicada en exclusiva a los tintos Gaudium y MC (incluidos en la gama premium), el Salón Cristal Marqués de Cáceres (amplio espacio para actividades sociales, con vistas a la bodega de crianza) o una luminosa sala de catas.

La nueva sala de barricas de Gaudium y MC, los tintos premium de la bodega / MC
Un escenario a la medida de la política de puertas abiertas de Marqués de Cáceres, que desde este año también ofrece un completo programa de actividades enoturísticas al cada día más numeroso público interesado en profundizar en la cultura del vino, conocer a fondo los procesos de su elaboración o disfrutar de una singular experiencia de cata durante su visita a la bodega.

La presidenta de Marqués de Cáceres, en una reciente cata de añadas antiguas / JRP
Mención aparte merece la reciente adquisición de 125 has de viña, en su mayoría de la variedad verdejo, en la DO Rueda, concretamente en los municipios de La Seca y Serrada, donde este mismo mes de abril comenzarán las obras de la nueva bodega, con 3.500 metros cuadrados proyectados y una inversión de cuatro millones de euros. El nuevo viñedo de Rueda se suma a las más de 1.700 has –algunas de ellas con más de 80 años de antigüedad- que cultiva Marqués de Cáceres en la DOCa Rioja. La mayoría de las viñas se concentra en el término municipal de Cenicero -cuna tradicional de las mejores uvas de la región-, aunque también se extienden a otros prestigiosos enclaves vitícolas de la denominación de origen, como Lanciego y San Vicente de la Sonsierra.

Viñedos de la bodega en el municipio de Cenicero / MC