MELIOR 3 2013. BODEGA: MATARROMERA. TIPO: TINTO ENVEJECIDO EN ROBLE. ZONA: VINO DE LA TIERRA DE CASTILLA Y LEON. UVAS: TEMPRANILLO. PRECIO: 11,95 EUROS. GASTRONOMÍA: ARROZ CALDOSO DE COSTILLA Y SETAS, LÁMINAS DE BACALAO AHUMADO CON PULPA DE TOMATE SECO, LECHAZO AL HORNO. PUNTUACIÓN: 94/100.
El último lanzamiento de Matarromera es un homenaje al Duero, el gran río vinícola de Castilla y León. Se trata de un ensamblaje de uvas procedentes de las mejores viñas del grupo bodeguero: Pago de la Calera (Toro), Pago de las Costanas (Cigales) y Pago de Valdebaniego (Ribera del Duero). “Melior 3 es el resultado de la fusión de tres maneras de concebir el vino, con un denominador común: la variedad de uva tempranillo”, declaró Carlos Moro, presidente, en su presentación hace unas semanas. Conocimos al fundador de la compañía hace más de 20 años, cuando daba sus primeros pasos en el universo del vino. Aún recordamos el ruido mediático sin precedentes que levantó uno de sus tintos cuando ganó una medalla de oro en un concurso internacional celebrado en Estambul. Matarromera nació en ese momento como marca. Desde entonces, Carlos Moro –distinguido en varias ocasiones por sus méritos como empresario emprendedor- ha ido construyendo el que probablemente sea hoy el mayor emporio vitivinícola de Castilla y León. Además de Matarromera, en la Ribera del Duero cuenta con dos bodegas más, Émina y Rento; una más en Toro (Cyan), otra en Rueda (Émina Rueda) y otra más en Cigales (Valdelosfrailes). Tenían donde elegir los responsables de la firma cuando decidieron poner en marcha el proyecto Melior 3. Tras una crianza de 12 meses en barrica, en la copa comienza con una expresiva y compleja nariz (fruta negra madura, eucalipto, bosque umbrío, vainilla, pimienta verde) y sigue con un paladar poderoso, de mucho cuerpo y estructura, que se abre como la cola de un pavo real y se resuelve en un largo final, en el que se recuperan las mejores sensaciones de la nariz. Tendrá larga vida.